top of page

Conoce a nuestros Terapeutas

En Mentes Saludables contamos con un equipo de profesionales latinos e hispanos comprometidos con tu bienestar emocional. Aquí encontrarás un espacio seguro para expresarte y obtener herramientas que te ayudan a superar miedos, duelos y retos personales. Explora los perfiles de nuestros especialistas y agenda tu consulta en línea o presencial. Este es tu primer paso hacia una mente más saludable

10.png

Ana Valeria Cápeles
MSW, LICSW

7.png

Doménica Ardizzone 
Coach Profesional Certificada

1.png

Dr. Marialejandra Mabulli Coach de Salud & Nutrición MD

4.png

Natalia Morales Pérez Psicóloga

12.png

LCDA. Josselyn Torres Trabajadora Social 

Con mi llegada a Puerto Rico, en el 2010 visualicé la necesidad de seguir creciendo profesionalmente en el campo de la Salud, y específicamente en la Salud Mental. Optimizando calidad en los servicios de salud que brindamos diariamente a nuestros pacientes en la isla. La influencia que traje como médico cirujano en Sur América, me ha creado un enfoque más centralizado en el cuidado integral y bio psicosocial de los pacientes. Esto incrementó mi interés por seguir estudiando y creciendo mi carrera profesional en el área de la salud mental con los mayores estándares de calidad requeridos a nivel estatal y federal. 

Además de médico, poseo una maestría en Trabajo Socia Clínico del Sistema Universitario Ana G. Méndez en Puerto Rico, he trabajado como docente en el área de la salud para diversas instituciones universitarias educativas locales, diversas certificaciones y experiencias laborales y voluntariados que me han permitido nutrir mi carrera para brindarle a los pacientes el servicio que merecen. Formo parte de una familia puertorriqueña, super especial, la cual amo y atesoro con la vida. He aprendido a amar y deleitarme con la gastronomía boricua, disfrutar de caminatas exquisitas por el Morro, comparar las playas maravillosas del sur con las de mi amada Venezuela, y a respetar y querer brindarle el mejor servicio a la población caribeña e hispana con la misma calidad de servicio con la que fui formada. 
 

Brindo atención psicoterapéutica a individuos y a familias, familias migrantes en EEUU, y a familias con hijos con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista, para que puedan desarrollar sus potenciales y lograr mayor funcionamiento familiar o individual. Me siento muy orgullosa además junto a mi familia y nos hace muy felices ser voluntarios de una organización internacional sin fines de lucro dedicada a compartir verdades espirituales y guías prácticas basadas en la Biblia para ser mejores padres e individuos en la sociedad.

DSC_6250.JPG
Dr. Naylu Martinez MD, MSW, PhD
  • PhD en Administración de Programas Sociales y Políticas Sociales, Ana G. Méndez, Orlando Florida

  • Maestría en Trabajo Social Clínico del Sistema Universitario Ana G. Méndez, Puerto Rico

  • Master en Terapia Familiar ISEP Barcelona España

  • Post Grado en Traumatología, Universidad Central de Venezuela

  • Doctorado en Medicina, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Venezuela

DSC_0075 (1).jpg

Doménica Ardizzone

PSICÓLOGA COACH PROFESIONAL CERTIFICADA MENTOR EN LIDERAZGO Y EQUIPOS

Como Master Coach / Mentor, soy una Professional Certified Coach (PCC) por ICF y experta en diseño de conversaciones inteligentes y  potenciadoras. Llevo un largo camino en el mundo del coaching (Organizaciones, Ejecutivos y Equipos) formando y haciendo mentoring a Cohortes de Coaches, sumando a ello, el auge y crecimiento que va teniendo el coaching como metodología y el rol que representan los coaches como profesionales, pongo a tu alcance toda mi experiencia y mi expertise de más de 2,500 horas de prácticas de coaching, para ayudarte a fortalecer tus habilidades y prácticas conversacionales, consolidando tu maestría. Siempre me conduzco por los valores de Ética, Responsabilidad, Profesionalismo, Honestidad, Acompañamiento.

Con más de veinte años de experiencia en procesos de capital humano específicamente en gestión y desarrollo del talento, en diversas empresas y tipos de negocios, acompañando a más de 350 Ejecutivos con proyección internacional a identificar su potencial de liderazgo y diseñando sus carreras con éxito, a través de un proceso sistemático y estructurado que permite ver los progresos, logrando el compromiso y equilibrio en todos tus contextos con bienestar. Puedes conocer más de mi al visitar mi página personal ardizzonementoring.com 

Doménica Ardizzone

Psicóloga Coach Profesional Certificada / Mentor en Liderazgo y Equipos

Cursé estudios sub-graduados en trabajo social clínico en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde cursé estudios en justicia criminal e investigación. He trabajado en áreas relacionadas a la Rama Judicial, Departamento de la Familia, Departamento de Vivienda Pública y terapia psicosocial.  Al poco tiempo de culminar estudios graduados, me trasladé a Estados Unidos al estado de Massachusetts donde ejercí como Trabajadora Social Clínica por 2 años. Mis responsabilidades estaban dirigidas a proveer servicios de terapia, consejería y servicios directos.

Entre mis experiencias profesionales, cuento con tres certificados relacionados con abuso y uso de sustancias otorgado por la prestigiosa Harvard School of Massachusetts. Aparte del crecimiento profesional, siempre he sido soñadora. Mis pasatiempos son bailar salsa y tomar café. Mi meta a largo plazo llegó ¡aquí y ahora! Ofrecer terapias en mi isla del encanto. 

6.jpg
Ana Valeria Capeles MSW, LICSW
  • Estudios sub-graduados en Trabajo Social Clínico de la Universidad Interamericana de Puerto Rico

  • Justicia Criminal e Investigación de la Universidad Interamericana de Puerto Rico

2.jpg

Nací en la ciudad de Caracas, capital de un pequeño y hermoso país con nombre de mujer, "Venezuela", en una familia donde dominó el matriarcado durante varias generaciones por diferentes razones, pero que daba con el resultado de un linaje de mujeres guerreras, autosuficientes y valerosas. Sin embargo, mi padre fue el amor de mi vida, como toda niña, de quien me separé por un divorcio y luego perdí trágicamente durante mi adolescencia, lo que me hizo superar la pérdida de la imagen que idealicé y adicionalmente su pérdida física, pero así aprendí el perdón y la tolerancia.

Me gradué de Médico Cirujano a los 23 años. Para aquel entonces pensaba que el tiempo pasaba muy rápido, que faltaría mucho por aprender y una vida no sería suficiente para descubrir tantos misterios que entraña el universo y que aún los estudios de medicina me dejaban con más interrogantes que respuestas concretas y desafiantes al a lógica capacidad de comprensión de solo el paradigma científico limitado. Esa curiosidad o pasión de conocimiento me ha llevado a estudiar diferentes ciencias humanas. En fin, te puedo decir que desde que tengo memoria he estado estudiando o leyendo algo: 1 maestría, 5 diplomados, 3 certificaciones, no sé cuantos cursos, autodidacta en otros más, y la verdad, descubrí que eso lo disfruto. Amo viajar, compartir y descubrir la diversidad cultural. 

Pero también soy un ser humano que al igual que tú, ha tenido experiencias de alegrías, de risas, de viajes de colores y de caídas, de pérdidas, despedidas y dolores que me han llevado a transitar por el camino que no por causalidad nos ha llevado a encontrarnos hoy. Con Maestros de Vida de los cuales mi madre fue mi Super Master, quién falleció en la lucha con un cáncer de mama cuando yo tenía 23 años, pero quién durante más de 15 años me había mostrado el camino de la energía cuántica, las matemáticas (ella fue ingeniera electricista, mención telecomunicaciones) que además conocía de la imaginería, meditación, medicina chamánica, prácticas que en aquel entonces iniciaba el Dr. Solomon a poner en práctica en sus estudios iniciales en Estados Unidos sobre programas de psiconeuroinmunologia (PNI)

Con ella aprendí la compasión que debemos tener los médicos por los pacientes y la familia; con ella aprendí que todos los somos humanos e iguales. Pero también que todos somos diferentes porque pensamos, sentimos y percibimos diferente. Desde entonces, me enamoré del conocimiento de lo humano, de lo divino, de la ciencia y de la salud y es así, como este cúmulo de experiencias, de vivencias integradas al conocimiento generan esta filosofía de Conciencia de Bienestar que pongo a tu disposición y que tú también seas capaz de lograr los cambios de salud que sean convenientes y necesarios en tu vida. 

Dr. Marialejandra Mabulli Hernandez

Health & Nutrition Coach MD, Pn1

Mi nombre es Josselyn Torres Rivera y resido en el pueblo del Petate, Sabana Grande, Puerto Rico. Actualmente, poseo un Bachillerato en Trabajo Social, una maestría en Autismo y otra en Administración Educativa y, poseo dos certificaciones una en Primeros Auxilios Psicológicos y la otra en Autismo dirigida a Trabajadores Sociales. Tengo experiencia en el Departamento de la Familia, Departamento de la Vivienda Pública, Head Start, supervisión y, mi mayor experiencia es en Autismo ya que, lo vivo día a día con una de mis hijas. Soy madre y esposa. En mi tiempo libre me encanta pasar el tiempo con mi familia, ir a la playa y me fascina viajar y conocer lugares nuevos. 

Soy fiel creyente de la inclusión y de la individualidad de cada ser humano. Creo en el desarrollo de las capacidades de manera individual y colectiva. Mi mayor satisfacción es lograr que el ser humano comprenda lo que es el Trastorno del Espectro Autista. Cada individuo con TEA es una persona con una capacidad inquebrantable, solamente hay que desarrollarla para lograr un mejor funcionamiento a nivel individual y familiar. Estoy segura de que mis estudios y mi experiencia con el Trastorno del Espectro Autista será de gran ayuda para los individuos y familias con TEA. 

8.jpg
Josselyn Torres

Trabajadora Social Especializada en el Síndrome del Espectro Autista

3.jpg

Mi nombre es Natalia Morales, psicóloga egresada de la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Bogotá, Colombia. Me caracterizó por mi alegría y don de servicio. Disfruto de la comida de mar, los espacios naturales, tranquilos, las caminatas, los deportes extremos, viajar y conocer. Me gusta pasar tiempo en familia, leer bailar y el cine. 

Dentro de mi experiencia he disfrutado el trabajo mediante el enfoque cognitivo conductual en área clínica con niños, niñas y adolescentes, acompañando su proceso de crecimiento y desarrollo personal. Logro mediante la creatividad y la empatía un espacio seguro, de confianza y lúdico en donde me permita reconocer aquellas fortalezas a potencializar y dificultades a mejorar. Entendiendo la etapa del mismo, se realiza entrenamiento para los ciudadores quienes tienen un rol fundamental para el bienestar y ambiente positivo del menor. 

"Siembra en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan. Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón." (María Montessori)

Será un gusto poder acompañarle en este hermoso proceso en donde conocerá técnicas para fortalecer vínculos y ambientes con y para su hijo. 

Natalia Morales Pérez 

Psicóloga

Disfruta de los últimos artículos de tu blog Mente Sana

bottom of page