Trastorno Bipolar e Intervenciones psicosociales
- Elias Gautier-Peraza
- 22 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Autora: Nicole Bonilla Bezares
Estudiante de MaestrÃa Trabajo Social ClÃnico
UAGM Recinto Online
El trastorno bipolar, anteriormente llamado "depresión manÃaca", es una enfermedad mental que causa cambios de humor extremos que incluyen euforia (manÃa o hipomanÃa) y bajos emocionales (depresión). Cuando está deprimido, puede sentirse triste, desesperanzado y perder interés y placer en la mayorÃa de las actividades.

Causas:
Se desconoce la causa exacta del trastorno bipolar, pero muchos factores pueden influir, entre ellos:
· Diferencia biológica. Las personas con trastorno bipolar tienen cambios fÃsicos en el cerebro. Aún se desconoce el significado de estos cambios, pero con el tiempo pueden ayudar a identificar la causa.
· Genética. El trastorno bipolar es común en personas que tienen un familiar de primer grado (como un hermano o un padre) con esta afección. Los investigadores están buscando genes que puedan estar involucrados en el desarrollo del trastorno bipolar.
Complicaciones:
Si no se trata, el trastorno bipolar puede provocar problemas graves que afectan todos los aspectos de la vida, incluidos:
· Problemas con el alcohol y las drogas
· Suicidio o intento de suicidio
· Problemas legales o financieros
· Problemas de pareja
· Rendimiento deficiente en el trabajo o la escuela

SÃntomas:
Hay diferentes tipos de trastornos bipolares y relacionados. Estos pueden consistir en manÃa o hipomanÃa y depresión.
· Trastorno bipolar I: al menos un episodio manÃaco precedido o seguido de un episodio hipomanÃaco o depresivo mayor. En algunos casos, la manÃa provoca la desconexión de la realidad (psicosis).
· Trastorno bipolar II. Tuvo al menos un episodio depresivo mayor y al menos un episodio hipomanÃaco, pero nunca un episodio manÃaco.
· Trastorno circulatorio. Han tenido múltiples perÃodos de hipomanÃa y perÃodos de sÃntomas depresivos (aunque menos graves que la depresión mayor) durante al menos dos años, o un año para niños y adolescentes.
· otros tipos. Estos incluyen, por ejemplo, el trastorno bipolar y los trastornos relacionados causados ​​por ciertos medicamentos, bebidas alcohólicas o enfermedades como la enfermedad de Cushing, la esclerosis múltiple y el accidente cerebrovascular.

Factores de riesgo:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de trastorno bipolar o desencadenar un primer episodio incluyen:
· Tener un pariente (p. ej., padre o hermano) con trastorno bipolar
· PerÃodos estresantes, como la muerte de un ser querido u otras experiencias traumáticas
· Abuso de alcohol o drogas
Prevención:
No hay manera de prevenir el trastorno bipolar. Sin embargo, recibir tratamiento tan pronto como aparezcan los primeros signos de un trastorno mental puede ayudar a prevenir que el trastorno bipolar y otros trastornos mentales empeoren.
Si le han diagnosticado trastorno bipolar, existen algunas estrategias que pueden ayudar a evitar que los sÃntomas leves se conviertan en episodios manÃacos o depresivos en toda regla.
· Preste atención a las señales de advertencia. El tratamiento temprano de los sÃntomas puede evitar que los episodios empeoren. Es posible que haya identificado patrones de episodios bipolares y sus factores desencadenantes. Llame a su médico si siente que está entrando en un episodio manÃaco o depresivo. También pÃdales a sus familiares y amigos que presten atención a las señales de advertencia.
· Evite las drogas y el alcohol. El consumo de alcohol y drogas recreativas puede empeorar los sÃntomas y aumentar las posibilidades de recurrencia.
· Tome su medicamento exactamente como se le indique. Es posible que sienta la tentación de interrumpir el tratamiento, pero no lo haga. Si deja de tomar este medicamento o intenta reducir su dosis por su cuenta, puede experimentar sÃntomas de abstinencia, o sus sÃntomas pueden empeorar o reaparecer.
Referencias:
1. Abrego Lissi (jueves, 19 de marzo de 2020), ¿Qué es la bipolaridad?, página electrónica: viversiucidio.blogspot.com, https://viversiucidio.blogspot.com/2020/03/bipolarida.html/.
2. Anónimo, Trastorno bipolar, página electrónica: Mayoclinic.org, https://www.mayoclinic.org/es-es/deseases-conditions/bipolar-disoder/symptoms-causes/syc-203559955/.